top of page

LA BULLA GALÁCTICA

Ruido de mar, montaña y espacio exterior transformado en fiesta.

¡UNA BULLA GALÁCTICA!

Muchos proyectos musicales se están gestando en nuestra ciudad y no quisiéramos dejar pasar a ninguno, por esto hoy queremos hablarles de uno que nos ha hecho bailar, cantar y sudar desde la primera vez que escuchamos sus sonidos en vivo, una perfecta ejecución musical define a este ruido bueno e inexplicable, una bulla que retumba… una bulla galáctica.

En Espectro nos gusta partir desde las definiciones, porque nada más sabroso que conocer la historia de los nombres: de dónde salió, cómo fue, a quién se le ocurrió… pero (a veces), antes de que un nombre artístico o de una banda salga a la luz, las palabras que la componen ya existían (insistimos: a veces).

De la que queremos hablar esta vez es de una que nos suena y nos resuena “BULLA” según el sabio google es un “Ruido confuso de gritos y voces producido por unas pocas personas, generalmente en un lugar cerrado”.

Pues de confuso este grupo no tiene nada, acompañados y guiados por la voz de Isabel… “La muchacha”,  esta agrupación de músicos, ya reconocidos en la ciudad por sus proyectos personales,  logran con una sonoridad de otro planeta transmitirnos el poder, el calor y la fuerza de los sonidos tradicionales de nuestro país. Como base, utilizan las canciones de nuestro fólclor pero con la batería, el bajo, un sintetizador y un tambor alegre, mezclan lo de allá con lo de acá, lo ancestral y lo más moderno en una fiesta en la que todos quedan sin aliento.

La voz de Isa: ¡perfección!  Una joven “cantaora” que nos dará mucho qué escuchar en la escena no solo local sino también nacional y ojalá internacional;  Juan Manuel "El Mono" en el Tambor Alegre no es solo el ejecutor del instrumento que lleva la melodía, sino el creador de solos imperdibles, donde el corazón no le puede seguir el paso a su tambor, entonces toca intentarlo con los pies, la cabeza y las palmas, pero jamás dejando de mirar su perfecto performance que solo abandona para tocar la Gaita; Oyola es la fuerza que marca el compás de los músicos y transcribe en su batería todo el sabor de los tambores para crear, desde ahí, un estallido de modernidad y fiereza, trayendo toda la magia del jazz y la improvisación a los sonidos colombianos; el bajo de Daniel Hernández, el sabor, sí el sabor que lleva la batuta del lado picante y extraterrestre de eso que nos conecta con esta agrupación pero que aún no logramos describir y sin palabras nos deja Gerónimo, un genio tecladista que impone el lado sicodélico de esta agrupación que nació de sesiones de improvisación, para convertirse en fiesta y ahora en proyecto musical.

¡Larga vida al ruido galáctico y perfecto de esta Bulla!

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2018 BY ESPECTRO CULTURAL. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page